Líneas Complementarias

Si bien, la mayoría de las emisiones de MP de la zona saturada provienen de la calefacción residencial con leña, también es necesario establecer medidas que regulen los aportes de las demás fuentes emisoras existentes:
Control de emisiones del transporte
Control de emisiones de fuentes fijas y calderas
Control de emisiones de quemas
Control de emisiones del transporte
Control de emisión del transporte
- Se establece una meta de recambio y/o reemplazo de 400 buses urbanos para la zona saturada.
- El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones incorporará medidas de ordenamiento, gestión y mejoras tecnológicas del transporte público, tendientes a reducir las emisiones de MP y NOx.
- Mantención de la cobertura de controles de opacidad en el parque activo de buses urbanos.
Control de emisiones de fuentes fijas y calderas
Control de emisiones de fuentes fijas y calderas
- La Seremi de Salud elaborará un registro de calderas de uso residencial, para lo cual dictará resolución con procedimiento, plazos y condiciones.
- Se establecen límites de emisión de MP y SO2 diferenciados según potencia, para calderas nuevas y existentes, así como límites de emisión de MP para fuentes de procesos industriales.
- Se establecen frecuencias de medición discreta de emisiones de MP y SO2 según combustible y sector (industrial o comercial y residencial).
- Se prohibirá el funcionamiento de calderas de calefacción con carga manual, de potencia mayor a 75kWt, y que utilicen leña, viruta, aserrín, carbón vegetal o mineral, como combustible.
Control de emisiones de quemas
Control de emisiones de quemas
- Se prohíben las quemas agrícolas desde abril a septiembre de cada año en toda la zona saturada.
- La SEREMI de Agricultura implementará un programa de buenas prácticas agrícolas tendientes a generar alternativas a las quemas, dirigido específicamente a las comunas de la zona saturada y comunas aledañas (CholChol, Galvarino, Lautaro, Vilcún, Cunco, Freire, Nueva Imperial y Garbea).
- Se prohíbe en la zona saturada la quema al aire libre, vía pública o recintos privados, de hojas secas, restos de poda y de todo tipo de residuos.