Gestión de Episodios Críticos (GEC)

El PDA considera la gestión en episodios críticos (GEC) de contaminación por MP2,5, entre el 1° de abril y el 15 de septiembre de cada año, con restricciones según el tipo de episodio, por zonas o polígonos que se definen cada año. La GEC se aplica en la zona saturada desde el año 2016.
Objetivo del Plan Operacional para la Gestión de Episodios Críticos
Enfrentar los episodios críticos de contaminación atmosférica por Material Particulado Respirable MP2,5 y MP10 que se presenten en la zona saturada, a través de la adopción de medidas específicas orientadas a disminuir las emisiones y evitar la configuración de un episodio pronosticado.
El PDA establece las medidas que serán aplicadas en la GEC, según el nivel de calidad del aire que se pronostique el día anterior, activándose distintas medidas de restricción al uso de artefactos a leña y calderas en el caso de pronóstico de Alerta, Preemergencia y Emergencia. Cabe señalar, que la fiscalización de dichas medidas estará a cargo de la Seremi de Salud, quienes están facultados a aplicar multas acordes al Código Sanitario.
Medidas GEC
Episodio pronosticado: Alerta
- Medidas para el sector Residencial
Toda la zona saturada – entre las 18:00 y las 06:00 h. • Prohibición de uso de más de un artefacto a leña por vivienda. • No se permiten humos visibles.
Medidas para edificios e Industrias • No aplican
Episodio pronosticado: Preemergencia
- Medidas para el Sector Residencial Fuera del polígono – entre las 18:00 y las 06:00 h • Prohibición de uso de más de un artefacto a leña por vivienda. • No se permiten humos visibles. Dentro del polígono – entre las 18:00 y las 06:00 h • Prohibición de uso de artefactos a leña. • Prohibición de uso de calderas residenciales a leña (Potencia < 75 kWt).
- Medidas para edificios e Industrias Toda la zona saturada
• Prohibición de uso de calderas industriales y de calefacción (Potencia >75 kW) por 24 h (06:00 AM del día con pronóstico de episodio crítico, hasta las 06:00 AM del día siguiente), cuyas emisiones sean igual o mayores que 50 mg/m3N, y/o que no informen a la SMA (por SISAT), antes del 01 de abril de cada año, los resultados de las mediciones isocinéticas que correspondan.
Episodio pronosticado: Emergencia
- Medidas para el sector Residencial
Toda la zona saturada • Prohibición de uso de artefactos a leña entre las 18:00 y las 06:00 h • Prohibición de uso de calderas residenciales a leña (Potencia <75 kW) por 24 h (06:00 AM del día con pronóstico de episodio crítico, hasta las 06:00 AM del día siguiente).
- Medidas para edificios e Industrias Toda la zona saturada • Prohibición de uso de calderas industriales y de calefacción (Potencia >75 kW) por 24 h (06:00 AM del día con pronóstico de episodio crítico, hasta las 06:00 AM del día siguiente), cuyas emisiones sean igual o mayores que 50mg/m3N, y/o que no informen a la SMA (por SISAT), antes del 01 de abril de cada año, los resultados de las mediciones isocinéticas que correspondan.
Zonas de Restricción
Es importante destacar que el polígono de restricción se define cada año, antes del inicio de la GEC. Ahora bien, este polígono aplica sólo para la categoría de Preemergencia, para las categorías Alerta y Emergencia, las medidas aplican a TODO Temuco y Padre Las Casas.
Episodios constatados MP2,5 en Temuco y Padre Las Casas
Durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) entre abril y septiembre de cada año, la SEREMI del Medio Ambiente lleva un registro de episodios de contaminación constatados por las tres estaciones de monitoreo que tiene Temuco y Padre Las Casas.
Historial de Restricciones 2023 |
---|
Historial de Restricción Abril 2023 |
Historial de Restricción Mayo 2023 |
Historial de Restricción Junio 2023 |
Historial de Restricción Julio 2023 |
Historial de Restricción Agosto 2023 |
Historial de Restricción Septiembre 2023 |
Aire Chile
En Aire Chile se muestra la condición de la calidad proyectada o el pronóstico que se sube el día anterior y corresponde a la información con la que declaran los Episodios Críticos, Preemergencia o Emergencia.
SINCA
En SINCA podemos ver el monitoreo en línea de las estaciones que miden calidad del aire en el país, esta muestra el promedio móvil de las últimas 24 hrs, es decir nos muestra la condición de calidad del aire actual.