Un taller virtual organizado por la Unidad de Calidad del Aire de la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, se desarrolló para resolver dudas sobre el cumplimiento de las obligaciones para fuentes fijas en el RETC.
El taller tenía como principal fin brindar a los titulares de fuentes puntuales de la región de La Araucanía, una instancia de aclaración de cómo ejecutar adecuadamente su declaración de emisiones atmosféricas a través de la plataforma RETC, considerando que en el marco de las obligaciones del DS 138/2005 del Minsal, deben declarar dichas emisiones a más tardar el 30 de abril.
Participó como expositor de la actividad, el profesional del Ministerio del Medio Ambiente, Juan Pizarro, encargado de captura de datos y registros ambientales del Ministerio del Medio Ambiente.
Cabe señalar que el Ministerio del Medio Ambiente es el encargado de administrar la plataforma RETC (Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes), la cual es una base de datos de acceso público destinada a recopilar, sistematizar, conservar, analizar y difundir la información sobre emisiones, residuos y transferencias de contaminantes potencialmente dañinos para la salud y el medio ambiente, que son generados por actividades industriales (Artículo 1 del D.S. N° 1/2013, Ministerio del Medio Ambiente).
La actividad resultó fue muy exitosa ya que tuvo una amplia convocatoria, con más de 140 asistentes conectados. El Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras estuvo a cargo de abrir la jornada, instando a los participantes de aprovechar la capacitación como una oportunidad para aclarar dudas y cumplir con las declaraciones de las emisiones en la fecha establecida.