Antecedentes del PDA

El D.S Nº8/2023 del MMA que establece actualización del Plan de Descontaminación atmosférica por MP2,5 y MP10, para las comunas de Temuco y Padre Las Casas se encuentra vigente desde el 7 de marzo del año 2025, fecha en que fue publicado en el D.O. Cabe destacar que este instrumento ambiental, fue el primer Plan de Chile destinado a solucionar la contaminación por MP2,5, con un horizonte de ejecución de 10 años
El PDA es un decreto supremo que contiene una serie de medidas que nos permitirán, en un periodo determinado, combatir la contaminación del aire de nuestra ciudad.
Las medidas del PDA son ejecutadas tanto por el Ministerio del Medio Ambiente, así como también por otras instituciones que conforman el Comité Operativo del PDA: MINVU, Seremi de Salud, Transporte, Educación, Energía, CORFO, SERNAC, CONAF, INDAP, SMA, entre otras.
Si bien, la mayoría de las emisiones de MP de la zona saturada provienen de la calefacción residencial con leña, tambien es necesario establecer medidas que regulen los aportes de las demás fuentes emisoras existentes:
Zona saturada
Toda la comuna de Temuco y Padre Las Casas (urbano y rural).
La importancia de este Plan es determinante porque permite establecer medidas específicas para todas las fuentes que aportan con material particulado, y como consecuencia exceden las normas.


Las fuentes que aborda el PDA son:

Fuentes residenciales

Calderas

Quemas agrícolas

Transporte
El PDA pone especial énfasis en la reducción de emisiones provenientes de la calefacción domiciliaria en consideración a sus aportes en emisiones de MP10 y MP2,5, las que corresponden al 91% del total de emisiones de las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Asimismo, el PDA considera cuatro líneas estratégicas para abordar las fuentes residenciales: acondicionamiento térmico de viviendas; mejoramiento de la calidad de la leña; recambio de calefactores y educación y sensibilización. Además, incluye medidas de Gestión de Episodios Críticos, GEC, que se generan cuando aumentan los niveles de contaminación del aire, y que involucran restricciones durante los episodios de preemergencia y emergencia.
Si bien, la mayoría de las emisiones de MP de la zona saturada provienen de la calefacción residencial con leña, tambien es necesario establecer medidas que regulen los aportes de las demás fuentes emisoras existentes: